Cascadas Yanayacu


Cascadas Yanayacu [ARCHIDONA-TENA




                             





En menos de 3 kilómetros, el turista de aventura puede admirar y refrescarse en 8 cascadas. Esta maravilla se llama “Las cascadasde Yanayacu” y qestán a lo largo del río Inchillaqui.

Este río tiene más que ofrecer, en la cuenca que baña, también existen cavernas y sitios perfectos para extasiarse y por supuesto, tomarse fotografías.

Este atractivo turístico amazónico está muy cerca de Archidona, en la provincia del Napo. Se constituye un buen motivo para visitar la Región y para volver cuanttas veces sean necesarias. Son las cascadas y las cavernas, los motivos más espectaculares de atracción en la Amazonía y en ese contexto, la Provincia del Napo resulta privilegiada.

No es posible conocer la provincia del Napo sin visitar uno de estos lugares exóticos que tienen la ventaja, además, de estar cercanos a centros urbanos y a sitios de alojamiento y descanso.



Fuente de toda vida es el agua, por ello, la Amazonía es poseedora de este don divino al contener la mayor cantidad de agua dulce no contaminada del mundo.

Todo el recorrido por las cascadas de Yanayacu se lo hace en medio de una foresta también privilegiada y exuberante. Los bosques adornan, encantan y dan sombra en los cálidos días amazónicos, por ahí se construyen senderos naturales que invitan a la nostalgia, al recuerdo y a las reminiscencias sentimentales. El mejor lugar para estar con quien más se ama.

Ubicación

Ubicado a 3 Km. de Archidona, entrando por el margen derecho de la vía Tena-Quito antes de la comunidad Rumipamba.

Clima

El clima es Calido húmedo con precipitaciones que varían entre los 4000 y 5000m.m. anuales, con una temperatura media de 24°C. Se encuentra a 568 m.s.n.m. Presión atmosférica 27.96 hg.

Flora

Posee flora de belleza indescriptible de vivos colores y delicados aromas. Especies únicas, gran variedad de orquídeas y heliconias, bosque primario de vivo verdor que evidencia el paso del tiempo de la armonía y el equilibrio de la naturaleza.

Plantas Nativas

Entre las plantas nativas tenemos: Guaba, huayusa, aguacatillo, chonta, yuca, caña guadua, café, maíz, tambure, bata caspi, plátano, mate, entre otros.

Fauna

Lora Shapul, colibrí, guatuza, guanta, barizo, micos, chirlecres, equis, cartanica, conejo, chichico, pava negra, mariposas, y varios insectos, entre otros.

Especies Simbólicas

Entre las especies simbólicas tenemos: Lora Shapul, colibrí, guatuza, guanta, barizo, micos, chirlecres, equis, cartanica, conejo, chichico, pava negra, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario